¿QUÉ ES?...
Uno de los tantos flavors de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.
NACIMIENTO!...
Linux fue creado siguiendo estas caracteristicas. En la decada de los ochenta aparecio un nuevo sistema, era una versión básica y reducida de Unix llamada Minix, su autor fue Andrew Tanenbaum, el objetivo era crear un acceso a este sistema sin tener que pagar licencias, basados en este sistema el señor Linus B. Torvalds, a mediados de 1991 empezo a trabajar en un proyecto para mejorar las deficiencias de Minix.
VENTAJAS...
¿Qué pueden leer los servidores Linux?
1. Todos los archivos comerciales:
- FLASH™
- Shockwave™
- FrontPage™,
- imágenes (PNG, GIFF, JPG), DHTML, XHTML
2. lenguajes y aplicaciones tales como
- HTML
- PHP
- MySQL
- Entre otros
Existen módulos que permiten que un servidor Linux lea lenguajes no nativos de dicho sistema con lo cual también pueden leer ASP y otros.
DESVENTAJAS...
- Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.
La pendiente de aprendizaje es lenta. - No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
- Documentación y terminología muy técnica.
- Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.
- Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la licencia GPL y en algunas instancias no es compatible con variedad de modelos y marcas.
- Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al tema.
- La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.
- Muy sensible al hardware.
- Muchas distribuciones e idiomas.
- Hay que leer y entender código.
OTRAS PLATAFORMAS...
- Windows XP
- Windows Vista
No hay comentarios:
Publicar un comentario